La transferencia de un coche es un trámite necesario cuando se realiza la compra-venta de un vehículo usado. Este proceso implica cambiar la titularidad del vehículo en los registros de la Dirección General de Tráfico (DGT) y obtener un nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo propietario.
Para llevar a cabo esta transferencia, es necesario contar con la documentación requerida y seguir los pasos establecidos por la DGT. En este artículo, te explicaremos cómo realizar la transferencia de un coche de manera correcta y te daremos información sobre los precios, impuestos y tasas asociados a este trámite, así como las responsabilidades y garantías que implica.
Documentación necesaria
Para llevar a cabo la transferencia de un coche, es necesario contar con la siguiente documentación:
DNI o NIE
El documento nacional de identidad (DNI) o el número de identificación de extranjero (NIE) son necesarios tanto para el vendedor como para el comprador, ya que se necesita acreditar la identidad de ambas partes involucradas en la operación.
Permiso de circulación
El permiso de circulación del vehículo es el documento que acredita que el coche está autorizado para circular. Este documento debe estar a nombre del vendedor y en regla, es decir, sin ningún tipo de sanción o impago de tasas.
Ficha técnica del vehículo
La ficha técnica del vehículo es un documento que contiene toda la información técnica del coche, como la marca, modelo, número de bastidor y características técnicas. Este documento debe estar a nombre del vendedor y en regla.
Informe de la ITV
El informe de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es necesario para acreditar que el coche ha pasado la revisión técnica obligatoria y que se encuentra en condiciones adecuadas para circular. Este informe debe estar en vigor y a nombre del vendedor.
Justificante del pago del impuesto de circulación
El justificante del pago del impuesto de circulación es necesario para demostrar que el vendedor ha pagado este impuesto correspondiente al año en curso. Este justificante debe estar a nombre del vendedor y en regla.
Precio de transferencia
El precio de la transferencia de un coche puede variar dependiendo de diferentes factores, como la comunidad autónoma en la que se realice la transferencia, el valor del vehículo y los honorarios del gestor o empresa encargada de realizar el trámite. Es importante tener en cuenta que además del precio de la transferencia, también se deben abonar los impuestos y tasas correspondientes, que explicaremos más adelante.
Proceso de transferencia
El proceso de transferencia de un coche consta de varios pasos que deben seguirse de manera precisa. Estos son los pasos principales:
Acuerdo de compra-venta
El primer paso es llegar a un acuerdo de compra-venta entre el vendedor y el comprador. Este acuerdo debe incluir todos los detalles relacionados con el coche, como el precio, las condiciones de pago y cualquier otra información relevante.
Cita en la Jefatura de Tráfico
Una vez que se ha llegado a un acuerdo, es necesario solicitar una cita en la Jefatura de Tráfico correspondiente para realizar la transferencia. Esta cita puede solicitarse a través de la página web de la DGT o de manera presencial en la oficina correspondiente.
Pago de tasas
Antes de acudir a la cita en la Jefatura de Tráfico, es necesario realizar el pago de las tasas correspondientes a la transferencia. Estas tasas pueden pagarse en la entidad bancaria autorizada o a través de la página web de la DGT.
Entrega de la documentación
En la cita en la Jefatura de Tráfico, tanto el vendedor como el comprador deben presentar toda la documentación necesaria para realizar la transferencia. Esta documentación será revisada por el personal de la Jefatura de Tráfico y una vez verificada, se procederá a realizar el cambio de titularidad.
Cambio de titularidad en el permiso de circulación
Una vez realizada la transferencia, se expedirá un nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo propietario. Este nuevo permiso de circulación deberá ser recogido en la Jefatura de Tráfico o podrá ser enviado por correo postal al domicilio del nuevo propietario.
Impuestos y tasas
Al realizar la transferencia de un coche, también es necesario abonar los impuestos y tasas correspondientes. Estos son los principales:
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
El impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un impuesto que se aplica a la compraventa de vehículos usados y varía dependiendo de la comunidad autónoma. Este impuesto debe ser abonado por el comprador.
Tasas de Tráfico
Además del impuesto de Transmisiones Patrimoniales, también se deben abonar las tasas correspondientes a la transferencia de vehículos establecidas por la DGT. Estas tasas varían dependiendo del tipo de vehículo y de la comunidad autónoma.
Transferencia de deudas
Es importante tener en cuenta que al realizar la transferencia de un coche, también se transfieren las deudas asociadas a este vehículo, como multas pendientes o impagos de impuestos. Por lo tanto, es fundamental verificar que el vehículo está libre de cargas antes de realizar la transferencia.
Garantías y responsabilidades
Una vez realizada la transferencia, el vendedor queda liberado de toda responsabilidad sobre el vehículo, mientras que el comprador se convierte en el nuevo propietario y asume todas las responsabilidades legales y económicas asociadas al coche.
Cambio de seguro
Al realizar la transferencia de un coche, también es necesario cambiar el seguro del vehículo. El comprador deberá contactar con su compañía aseguradora para informar del cambio de titularidad y modificar la póliza de seguro a su nombre.
Transferencia de un coche con reserva de dominio
Si el coche tiene una reserva de dominio, es decir, si todavía está pendiente de pago con una entidad financiera, será necesario contactar con dicha entidad para obtener el consentimiento para realizar la transferencia. Una vez obtenido el consentimiento, se podrá llevar a cabo la transferencia.
Transferencia de un coche heredado
En el caso de la transferencia de un coche heredado, es necesario contar con el certificado de defunción del titular fallecido, el testamento y la aceptación de la herencia por parte de los herederos. Además, se deberá realizar el cambio de titularidad en el Registro de Vehículos antes de realizar la transferencia.
Transferencia de un coche con leasing
Si el coche está sujeto a un contrato de leasing, es necesario obtener el consentimiento del arrendador para realizar la transferencia. Además, también se deberá cancelar el contrato de leasing y obtener el certificado de cancelación antes de poder realizar la transferencia.
Conclusión
La transferencia de un coche es un trámite necesario al realizar la compra-venta de un vehículo usado. Es importante contar con la documentación necesaria y seguir los pasos establecidos por la DGT para realizar la transferencia de manera correcta. Además, es fundamental tener en cuenta los impuestos y tasas asociados a este trámite, así como las responsabilidades y garantías que implica. Si tienes alguna pregunta adicional, puedes consultar nuestras preguntas frecuentes a continuación.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tengo para hacer la transferencia de un coche?
El plazo para realizar la transferencia de un coche es de 30 días desde la fecha de compra-venta del vehículo.
¿Qué hago si pierdo la documentación del coche durante el proceso de transferencia?
En caso de pérdida de la documentación del coche, será necesario solicitar duplicados de los documentos correspondientes. Puedes obtener más información sobre este trámite en la Jefatura de Tráfico correspondiente.
¿Es necesario contratar un gestor para hacer la transferencia de un coche?
No es necesario contratar un gestor para hacer la transferencia de un coche, ya que se puede realizar de manera personal. Sin embargo, en algunos casos puede resultar más cómodo y rápido contar con la ayuda de un gestor especializado.
¿Qué sucede si no se realiza la transferencia de un coche correctamente?
Si no se realiza la transferencia de un coche correctamente, el vendedor seguirá siendo el titular legal del vehículo y continuará siendo responsable de las multas y deudas asociadas al coche. Además, el comprador no podrá realizar trámites como el cambio de titularidad o la venta del vehículo.